Profesores del Departamento de
Ciencias Básicas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), conjuntamente con
divulgadores de la UNAM, UABJO, Universidad La Salle, El IEBO de San Pedro el
Alto, así como de la primaria de San Francisco Cajonos, realizaron la primera Feria de las
Matemáticas en San Pablo Yaganiza, Villa Alta, el sábado 10 de junio del
presente de 10 a 15 horas.
Desde las primeras horas de ese
día los pobladores, artesanos, comerciantes y agricultores, esperaban a los divulgadores
de la ciencia de la cuantificación. Y es que a todos los niños y jóvenes se les
había invitado en forma personal y a través de carteles ubicados en diversos
espacios de la comunidad, pero principalmente de parte de los profesores de la
Escuela Primaria Bilingüe “Ignacio Zaragoza”, institución que había solicitado
la feria a la Casa Matemática Oaxaca.
Por ello, desde mucho antes de la
inauguración de la feria ya había muchos niños jugando en la cancha municipal
donde ya estaban las mesas dispuestas para los diversos módulos. Luego del acto
inaugural los niños optaron por los diversos juegos, tales como la lotería de
fracciones, las esferas de jabón, origami, teselaciones, progresiones, el gato
matemático así como de libros de ciencia. El profesor Ildefonso Pacheco Márquez estaba encantado, y es que todo lo
había dispuesto, conjuntamente con el profesor Yadao Velasco para el lucimiento
de la feria.
Desde la feria se admiraban los
cerros que circundan Yaganiza, especialmente el Cerro de la Mesa perteneciente
a San Francisco Cajonos el cual posee un rico museo sobre diversos aspectos
culturales de la región y, sobre todo la conocida historia de Los Mártires de
Cajonos.
Según el historiador Manuel
Martínez Gracida, Yaganiza es expresión de origen zapoteca que significa palo
de agua. No obstante, otros lingüistas asientan que originalmente era
Guiagniza, lo cual se traduce como piedra o peñasco de agua. En efecto, la comunidad
posee un gran número de ojos de agua.
Eran las 15 horas y la feria
seguía, no obstante tenía que clausurarse. Lo cual se hizo en forma muy
organizada por parte de los profesores y director de la escuela Ignacio
Zaragoza en presencia del cabildo de San Pablo Yaganiza, presidido por el
alcalde Eufrasio Cruz Hernández. Cabe hacer mención que los anfitriones fueron
más que esplendidos con los visitantes.
El cartel fue diseñado por Itamar
Martínez Ruiz; La coordinadora general de la feria fue la maestra Eva Rubio
Espinosa del ITO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario